Los usuarios de más de 150 países ahora podrán crear videos escribiendo sus ideas.
Luego que a principios de este año OpenAI anunciara el lanzamiento de Sora, el revolucionario generador de vídeos a través de texto, por fin ya podrás usarlo para crear imágenes en movimiento sin la necesidad de saber ocupar programas de edición.
Porque la gracia de Sora, la herramienta que funciona con inteligencia artificial generativa, es que a partir de un texto puedes generar contenido audiovisual de hasta 20 segundos de duración, con una resolución máxima de 1080p.
Además permite agregar detalles técnicos como el tipo de cámara, seleccionar lentes, mejorar la iluminación, composición de las imágenes y hasta crear el guion gráfico.
Y todo en muy poco tiempo, en comparación al montaje tradicional.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, comentó que Sora «se podrá utilizar en Estados Unidos y en la mayoría de los países a nivel internacional», advirtiendo que esta primera versión «cometerá errores».
¿Cómo funciona?
Para acceder a Sora, deberás ingresar a sora.com.
Pero ojo, que no existe una suscripción independiente y tendrás que contar con una cuenta de ChatGPT Plus (20 dólares al mes) o ChatGPT Pro (200 dólares al mes) para poder acceder a ella.
El lanzamiento oficial de Sora ocurre apenas unos días después de un intento de boicot de parte de artistas que filtraron el acceso a la herramienta, permitiendo que cualquier persona pudiese usarla sin tener que pagar.
De momento, Sora podrá ser utilizada en 155 países pero ninguno de la Unión Europea, a excepción de Liechtenstein, Noruega e Islandia, que no están suscritas a las leyes de la comunidad europea.
Pese a las normativas de contenido local vigentes en ciertos países europeos, desde OpenAI dicen que están trabajando activamente para ampliar la disponibilidad a este mercado.
¿Qué te parece esta nueva herramienta para crear videos?
¿La usarías?