Redes sociales: Australia prohíbe su uso a menores de 16 años

Redes sociales: Australia prohíbe su uso a menores de 16 años

Autoridades australianas aprobaron la ley de internet más estricta del mundo que limita el uso de las redes sociales a menores de 16 años sin el consentimiento de sus padres.

El invento más ¿polémico? de los últimos 20 años será prohibido a los menores de 16 años en Australia.

Y no se trata de la Coca Cola.

¿De qué estamos hablando?

Las autoridades australianas aprobaron la ley de internet más estricta del mundo, por 34 votos contra 19, que limita el uso de las redes sociales a menores de 16 años sin el consentimiento de sus padres.

El objetivo es proteger a l@s jóvenes de los daños sicológicos que podrían causarles dichas plataformas.

¿Salvarlos de qué?

Del ciberacoso, la exposición a contenido inapropiado y la explotación de datos personales, que son temas que están en la palestra de noticieros y de reuniones de apoderados, no solo en Chile.

Debido al impacto en la salud mental de los adolescentes, según el primer ministro Anthony Albanese, se justificarían dichas estrictas medidas regulatorias.

“Queremos que nuestros chicos tengan una niñez y que los padres sepan que los respaldamos”, resaltó Albanese ante la prensa.

Estudios recientes indican que los menores están cada vez más expuestos a presiones sociales y a comportamientos dañinos en línea, lo que indudablemente afecta su bienestar psicológico y emocional.

¿Qué redes sociales estarían prohibidas?

Si bien la ley no deja en claro cuáles serían las plataformas prohibidas, la ministra de comunicaciones, Michelle Rowland, señaló que la regulación podría afectar a Snapchat, TikTok, Facebook, Instagram y X. 

Quedando fuera de la lista negra las aplicaciones de juegos y mensajería, o aquellos sitios como YouTube a los que se puede acceder sin abrir una cuenta.  

La ley, que no entrará en vigencia antes de un año, contempla multas de hasta US$32,5 millones a las empresas si no la cumplen.

Para cumplir las reglas, el ministerio de comunicaciones de Australia buscará la asesoría del comisionado para la Seguridad Electrónica (eSafety), además de contar con las más eficientes tecnologías de verificación de edad para implementar las restricciones.

Esta polémica medida ya está generado un debate en torno a los derechos digitales, la privacidad y el impacto en la industria tecnológica.

Y tú, ¿Prohibirías el uso de redes sociales a tus hijos?

Comparte en redes sociales

Post Relacionados

Sora: el creador de videos de OpenAI ya está disponible

Sora: el creador de videos de OpenAI ya está disponible

Bluesky, la red social para los usuarios que rechazan a Elon Musk y X

Bluesky, la red social para los usuarios que rechazan a Elon Musk y X

¿Analfabetismo digital? 54% de chilenos tiene habilidades digitales básicas

¿Analfabetismo digital? 54% de chilenos tiene habilidades digitales básicas

Suscríbete a nuestro Newsletter

Una vez enviado el formulario, llegará un mail a tu bandeja de entrada para confirmar tu suscripción