CDN: No sabías que lo necesitabas ¡Hasta ahora!

CDN: No sabías que lo necesitabas ¡Hasta ahora!

CDN_temablog

Antes de explicarte que es una CDN, imaginemos una problemática común al momento de tener tu sitio web: ¿Qué pasa si nos vemos en la necesidad de contratar un hosting o servidor ubicado en EEUU, por su capacidad técnica, fiabilidad y popularidad, para almacenar nuestra preciosa web E-commerce, que nos diseñó y desarrolló el fantástico equipo Beplan? Visualmente veremos nuestra web sin problema, pero la latencia o tiempo al entregar la información será bastante más extensa y notoria, ya que cada solicitud de tipo cliente-servidor, se está realizando al origen físico de este, para así generar la respuesta esperada hasta tu ubicación geográfica.

Para solucionar esa problemática implementamos diversas optimizaciones de performance, reducción de pesos en imágenes, etc. Pero no es suficiente, necesitamos una CDN.

¡WOW! Cuéntame más…

Una CDN o Red de distribución de contenidos (Content Delivery Network en inglés) es un conjunto o red de servidores interconectados, repartidos geográficamente, que permiten la entrega de la información al usuario, de forma fiable, económica y segura.

Existen muchas CDN, entre las más utilizadas podemos nombrar a RocketCDN, Amazon Cloudfront, Google Cloud CDN, Azure CDN, Cloudflare, Sucuri, etc. 

Entonces ¿cómo funciona?

Hay que tener en cuenta que una CDN no reemplazará a tu hosting, pero lo que sí hará, es almacenar en caché la información de forma estratégica en sus centros de datos alrededor del mundo, permitiendo respuestas más ágiles en el perímetro de la red, lo que mejorará la respuesta cliente-servidor y el rendimiento.

CDN: No sabías que lo necesitabas ¡Hasta ahora!

¿Qué ventajas tiene una CDN?

Entre las ventajas más importantes, podemos encontrar las siguientes:

  • Mejorar los tiempos de carga en tu sitio web: Al reducir la distancia entre el servidor de origen y el cliente, mediante las redes CDN disponibles en tu zona geográfica.
  • Reducir tamaño de archivos: Algunas de las CDN ‘s que listamos anteriormente, permiten la compresión de los archivos, reducción y conversión de imágenes, entre otras características.
  • Minificar archivos: CDN ‘s como Cloudflare, permiten minificar archivos JS, CSS y Html, en pos de optimizar desde el servidor el contenido, mejorando la velocidad y performance del sitio web.
  • Fiabilidad: Permiten un servicio ininterrumpido del contenido en caso el servidor deje de funcionar, ya que pueden entregar una copia del sitio web almacenada.
  • Ahorro de costes: Los costos de ancho de banda se reducen, debido a la reducción de transferencia de datos entre el cliente-servidor.
  • Seguridad: Los ataques DDoS y otras amenazas son comunes en internet, las CDN permiten configuraciones para absorber esos ataques e impedir afecten la disponibilidad de la información, además de proveer certificados SSL para tu sitio web.

¿Cuál elegir?

El primer factor a tener en cuenta, es que hay CDNs gratuitas y de pago, con distintas características y limitaciones. También es importante conocer el perímetro de sus CDN Servers, los que serán los responsables de entregar la información de forma rápida y segura.

No hay una mejor o peor elección, todo depende de qué características necesitas y cuánto estás dispuesto a pagar por estas.

En Beplan, hemos trabajado con Cloudflare

Cloudflare es una red global, de las más rápidas del mundo, con centro de datos en Valparaíso y Arica en Chile, además de Argentina y Brasil. Posee una capa gratuita, que brinda protección contra DDoS, certificado SSL, Firewall de aplicaciones web, por lo que es una de las recomendadas para comenzar este mundo. También, en sus planes de pago ofrece AMP (Accelerated Mobile Pages), optimización de imágenes, entre otras características.

Además, para sitios creados con WordPress ofrecen un complemento de pago llamado Automatic Platform Optimization(APO), que permite servir todo el sitio web desde la red perimetral, este complemento tiene un costo de 5 USD/mes.

CDN: No sabías que lo necesitabas ¡Hasta ahora!

No queda duda en que una CDN es una herramienta indispensable si posees un sitio web y buscas optimizar rendimiento y velocidad, reduciendo considerablemente la percepción del usuario al cargar tu web, además de brindar seguridad, protección y entrega ininterrumpida de la información.

Y ahora que sabes todo esto, ¿Qué esperas para contactarnos e integrar tu web a una CDN?

Comparte en redes sociales

Post Relacionados

Sora: el creador de videos de OpenAI ya está disponible

Sora: el creador de videos de OpenAI ya está disponible

Redes sociales: Australia prohíbe su uso a menores de 16 años

Redes sociales: Australia prohíbe su uso a menores de 16 años

Bluesky, la red social para los usuarios que rechazan a Elon Musk y X

Bluesky, la red social para los usuarios que rechazan a Elon Musk y X

Suscríbete a nuestro Newsletter

Una vez enviado el formulario, llegará un mail a tu bandeja de entrada para confirmar tu suscripción